Comité Científico

El comité científico es un grupo de expertos seleccionado por el Vicepresidente Médico de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. (FMD) con el propósito de contribuir en la toma de decisiones de carácter científico para que los posicionamientos, proyectos y actividades que se generen estén de acuerdo con las políticas de la FMD. Su actividad va dirigida a velar por la calidad científica de las actividades académicas desarrolladas en el seno de la FMD y sus Asociaciones.

Dr Rafael Álvarez Cordero

Cursó la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Realizó la especialidad de Cirugía General, subespecialidad en Cirugía Bariátrica y Gastroenterología egresado de la UNAM.

Tiene un posgrado como Doctor en Ciencias Médicas egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Certificado en Cirugía General, Cirugía Bariátrica, Gastroenterología. Pertenece a 26 sociedades y academias nacionales e internacionales.

Pertenece al staff médico del Hospital Ángeles. Es fundador y Presidente Honorario del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas CMCOEM. Asesor de la Escuela de Altos Estudios en Salud en la Universidad la Salle y asesor del Consejo Empresarial de Salud y Bienestar.

LN EDC Nallely Ixchel Vázquez Flores

Cursó la licenciatura en nutrición en la Universidad del Valle de Atemajac, Guadalajara, Jalisco.

Certificada por el Colegio Nacional de Educadores en Diabetes, A.C.

Socia activa del Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C, Asociación Mexicana de Nutriología A.C, Asociación Mexicana del Estudio para la Obesidad y Sociedad Mexicana de Obesidad.

Actualmente es nutrióloga del Hospital del ISSSTE Acapulco.( Comisionada en la Estancia del Bienestar y Desarrollo Infantil No.9) y Coordinadora de Nutrición de la Asociación Mexicana de Diabetes en el Estado de Guerrero, A.C.

Fue Director Ejecutivo de la Asociación Panamericana de Oftalmología (1996 a 2002).

Fue Presidente del Consejo Mexicano de Oftalmología (1996 a 1998).

Fue Presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (1988).

Dr Jorge A. Aldrete Velasco

Cursó la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Realizó la especialidad de Medicina Interna egresado de la UNAM.

Certificado por el Colegio Mexicano de Medicina Interna, miembro del Consejo Consultivo del Colegio de Medicina Interna de México y miembro Asociado titular de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.

Fue presidente del Colegio de Medicina Interna de México (2015-2016). Actualmente es editor e investigador clínico en Paracelsus, S. A. de C. V.

Dr J. Héctor Sánchez Mijangos

Cursó la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Realizó la especialidad de Medicina Interna en el Hospital Dr. Darío Fernández Fierro y egresado de la UNAM.

Es certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna.

Pertenece a múltiples sociedades médicas, entre las que destacan el Colegio de Medicina Interna de México y la American Diabetes Association.

Director y fundador de la Clínica Omega diabetes desde 2003 para la atención integral de los pacientes con diabetes, obesidad, dislipidemia e hipertensión.

Es profesor asistente de Fisiología Médica en la Facultad de Medicina UNAM y propedéutica médica para la ENEP Acatlán.

Actualmente es el Presidente Médicos de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.

Dr Agustín Lara Esqueda

Cursó la carrera de Médico Cirujano y partero en la Universidad Autónoma del Estado de México.

Realizó la especialidad de Salud Publica egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Certificado por el Consejo Nacional de Salud Pública, socio Fundador de la Sociedad Colimense de Salud Pública y miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.

Es investigador del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT nivel II y médico especialista en Salud Publica de la Secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado de Colima y de la delegación Colima del ISSSTE. Fue secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del estado de Colima. Fue director del Programa de salud del Adulto y del Anciano del CENAPRECE de la Secretaria de salud federal.

Lic Mariana Gómez Hoyos

Cursó la licenciatura en Psicología en la Universidad del Valle de México.

Realizo el diplomada en Terapia Narrativa y Construccionismo Social en el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia.

Es Educadora en Diabetes egresada de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.

Actualmente es Gerente de Proyectos, Beyond Type 1 en Español y Gerente de Comunidad Es tu diabetes.