El automonitoreo es una herramienta útil para las personas que viven con diabetes, pues consiste en medir la glucosa que circula en nuestra sangre y que de manera normal, es utilizada por nuestro cuerpo para las actividades del día a día. Sin embargo, recordemos que la Diabetes Mellitus es una condición en la cual nuestro cuerpo presenta alguna incapacidad para controlar los niveles de glucosa en la sangre, provocando que ésta se eleve de manera continua (a este estado se le llama hiperglucemia) (1).
[/mk_fancy_title]
El automonitoreo también resulta útil en pacientes que reciben tratamiento con medicamentos que no sean insulina especialmente cuando se modifica la dieta, la actividad física y/o tratamiento farmacológico (en particular los que pueden causar una baja de los niveles de glucosa en sangre de forma potente)(3).
[/mk_fancy_title]
La medición de los niveles de azúcar en sangre se debe realizar cumpliendo los requisitos solicitados por el médico tratante, por ejemplo: 2 horas después de los alimentos, al despertar (con un ayuno mínimo de 8 horas), antes de comer, etc. Asesórate con tu equipo de profesionales de la salud y resuelve todas tus dudas, no sólo para conocer el momento exacto, sino también la técnica correcta para realizar una medición adecuada; para que en conjunto puedan lograr un apropiado control y prevenir así el desarrollo de complicaciones derivadas de una diabetes en descontrol.[/mk_fancy_title][mk_divider style=”dashed” divider_color=”#ee3d96″ divider_width=”one_half” margin_top=”10″ margin_bottom=”10″][mk_padding_divider size=”25″]
Referencias:
- American Diabetes Association. Diabetes Technology: Standards of Medical Care in Diabetesd2020. Diabetes Care 2020;43(Suppl. 1): S77–S88
- NathanDM,GenuthS, Lachin J, et al.; Diabetes Control and Complications Trial Research Group. The effect of intensive treatment of diabetes on the development and progression of long-term complications in insulin-dependent diabetes mellitus. N Engl J Med 1993; 329:977–986.
- Miller KM, Beck RW, Bergenstal RM, et al.; T1D Exchange Clinic Network. Evidence of a strong association between frequency of selfmonitoring of blood glucose and hemoglobin A1c levels in T1D Exchange clinic registry participants. Diabetes Care 2013; 36:2009–2014
- Endocrine Society and Choosing Wisely. Five things physicians and patients should question. Accessed 04 October 2020. Available from http://www.choosingwisely.org/societies/endocrine-society/
- Malanda UL, Welschen LMC, Riphagen II, Dekker JM, Nijpels G, Bot SDM. Self-monitoring of blood glucose in patients with type 2 diabetes mellitus who are not using insulin. Cochrane Database Syst Rev 2012;1:CD005060