El retraso en la aplicación de insulina obedece a muchas razones, entre ellas, aspectos propios del paciente (mitos y creencias previas) y otros más relacionados con el médico (temor a insulinizar) o el sistema de salud (no tener acceso a toda la gama de tratamientos).[/mk_fancy_title]
Los problemas para aceptar el uso de insulina son consecuencia de la actitud del mismo médico, quien suele referirse a la insulina como una opción si no se adhiere el paciente al tratamiento, siendo esta la mejor indicación terapéutica que existe actualmente para el control glucemico de los pacientes que viven con diabetes, es lamentable que los pacientes la tomen como si esto fuese un castigo o el último recurso.
[/mk_fancy_title][mk_padding_divider size=”25″]
Superar las barreras psicológicas al uso de insulina es fundamental, el médico debe entender y apoyar al paciente para que logre aceptar aplicarse insulina de manera temprana, motivando a las personas con diabetes para que se apeguen a este tratamiento que debe considerarse como la mejor elección e inversión para evitar complicaciones futuras.
En ocasiones se va a requerir de intervenciones específicas, incluso con apoyo de un(a) Educador(a) en diabetes para lograr que las personas con diabetes asimilen que inyectarse insulina no es un fracaso, no implica que esté más grave, no va a tener daño en otros órganos y tampoco va a resultar complicado o muy costoso para él; sino todo lo contrario es la mejor opción de tratamiento.[/mk_fancy_title]
Autora: Mtra ED Verónica Espinosa López / Vocera de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. – Profesora titular del Diplomado de Formación de Educadores en Diabetes de la FMD / Céd Prof: 3168952
[/mk_fancy_title]
Referencia:
–Tratamiento para la diabetes: Uso de insulina
–Lo basico sobre insulina
–Diabetes e insulina
https://fedesp.es/diabetes/insulina/
–Insulina, medicamentos y otros tratmientos para la diabetes